Mostrando entradas con la etiqueta Aves marinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves marinas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Gaviota


Hoy vamos a hablar de esta interesante ave marina, la gaviota.
Los láridos (Laridae) son   una familia de aves del orden Charadriiformes conocidas vulgarmente como gaviotas. Están estrechamente relacionadas con los charranes de la familia Sternidae, y más lejanamente con las aves zancudas. La mayoría de las gaviotas pertenece al género Larus.
Son en general aves grandes, en su mayoría de plumaje gris, blanco o negro, a menudo con señales negras en la cabeza o las alas. Tienen picos robustos, bastante largos. Las especies varían en tamaño desde la gaviota enana de 120 g y 29 cm, a el gavión atlántico de 1.75 kg y 76 cm.
as gaviotas se alimentan de todo aquello mínimamente comestible: todo tipo de animales marinos, vegetales, insectos, carroña, pájaros pequeños (a los que ataca en vuelo), huevos de pájaros (tanto de otras especies como de la suya propia), pollos, ratas, etc. Si sus presas aún están vivas suelen agarrarlas con el pico y dejarlas caer desde lo alto hasta que mueren o se abren.
Las gaviotas son especies típicamente costeras marinas o costeras de lagos y lagunas interiores, y vuelan grandes distancias. Las especies de mayor tamaño tardan hasta cuatro años en lograr el plumaje adulto pleno, si bien a los dos años la mayoría de las especies de gaviotas pequeñas tienen plumaje adulto. 
Dolphin Gull - Leucophaeus scoresbii on rock.jpg

Cormorán

Phalacrocorax (del griego φαλακρος [falakros], ‘calvo’, y κοραξ [kórax], ‘cuervo’) es un género de aves suliformes de la familia Phalacrocoracidae conocidas vulgarmente como cormoranes. Son aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua.
Se alimentan de los peces que capturan bajo el agua. Se impulsan principalmente con las patas y pueden zambullirse durante más de un minuto, alcanzando una profundidad de unos 10 m. A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, sus plumas no son completamente impermeables, por lo que, al mojarse, éstas aumentan de peso, lo que les permite hundirse más y bucear con facilidad. Una vez en tierra, extienden las alas para secarlas. Además, regulan el volumen de sus sacos aéreos.
El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es con seguridad la especie más extendida. El cormorán grande vive en lagos y estuarios, así como en las costas, y construye su nido en acantilados o en árboles. Alcanza hasta 90 cm de largo, y se lo puede encontrar en aguas dulces y costas de todo el mundo.
En ciertas localidades de China, como en Guilin, en las orillas del río Lijiang o en el lago Erhai, se utiliza al cormorán para la pesca.
Phalacrocorax carbo Austins Ferry 1.jpg